top of page

UN GRITO DIFERENTE




En México el 15 de septiembre de cada año se lleva a cabo el grito de la independencia. Sin embargo, a diferencia de otros años llenos de fiestas, eventos, ferias y calles abarrotadas de personas, este año debido a la pandemia del Covid-19 fue diferente.

Mi mañana de aquel martes comenzó con una clase virtual de la carrera, a las 2:30 PM me desocupé y comenzaron los preparativos de la cena con mi familia. Lo que en años anteriores habría significado estar arreglándose para salir a alguna fiesta o preparándonos para recibir a los invitados, este año se tradujo en preparar comida para, únicamente, las seis personas de mi familia.

Comenzamos preparando el pozole, después con los chiles en nogada (receta de mi mamá), para el postre ya no alcanzó el tiempo y tuvimos que comprar los buñuelos. Posteriormente, montamos la mesa y nos arreglamos para estar listas a las 8:00 PM.




Iniciamos el festejo con unas frozen margaritas de mango y fresa como aperitivo ¿Por qué no? y una plática animada con la familia, aunque hacía falta la presencia de más familiares y amigos de otros años. Después, seguimos con un pozole rojo que, tengo que admitir, quedó muy rico. Seguido de tostadas de papa con chorizo, frijoles y aguacate que preparó mi tía. Como plato principal no podía faltar el favorito de todas, el chile en nogada. A punto de reventar, aún pudimos hacer un huequito para los buñuelos, aunque no estuvieron tan buenos como si los hubiéramos preparado con la receta de mi abuela, igualmente los disfrutamos.





De tan concentradas que estábamos con la comida se nos olvidó prender la televisión para ver el grito y nos lo perdimos, pero de igual forma fue una noche agradable y tranquila que disfrutamos en familia. Al final nos fuimos a dormir temprano, imagino que por el mal del puerco.

¿Ustedes qué tal la pasaron?




Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Kaoma. Creada con Wix.com

bottom of page