top of page

Seana´s: el restaurante que enamoró a los jugadores de la NBA Bubble

“Cuando la pandemia inició, reduje mi menú, tuve que recortar personal, promover realmente las aplicaciones de entrega y ser muy consistente en las redes sociales con mi comida”



“Reuniendo a todos” slogan de Seana´s en la pared del restaurante. (Imagen obtenida de la página oficial de Seana’s)

A principios del presente año inició una crisis por la aparición de una nueva cepa de coronavirus, el SARS-Covid-19 en Wuhan, China, que rápidamente se transformó en una pandemia. Debido a esto, diversos eventos alrededor del mundo tuvieron que ser cancelados para evitar la aglomeración de personas y así, frenar los contagios; entre estos eventos cancelados se encontraban los partidos de la NBA.

Durante algún tiempo se pensó que la crisis terminaría rápidamente y todos podrían regresar a sus actividades normales, pero no fue así. De esta manera, la NBA tuvo que encontrar una forma de terminar la temporada y encontró la solución en las instalaciones de la ESPN dentro de Disney World en Orlando, Florida.

Al trasladarse a este lugar, los involucrados con la NBA, incluyendo a los jugadores, tuvieron que pasar un periodo de aislamiento en sus habitaciones. Todo estaba en orden hasta que llegó la hora de comer. Inmediatamente, los jugadores demostraron su inconformidad con los alimentos proporcionados y pidieron que se mejorara esto. La NBA escuchó sus peticiones y de este modo se seleccionó a un grupo reducido de chefs y restaurantes para ofrecerles la mejor comida. Entre ellos se encontraba Seana's que se convirtió en el favorito de muchos. Al ser estudiante de la Licenciatura en Gastronomía y haber practicado basquetbol durante 14 años, Seana's logró captar mi atención de entre todos los demás de manera casi instantánea.


Jaylen Hoard, jugador de los Portland Trail Blazers subió a sus historias la comida de Seana’s con las palabras “Una de las mejores comidas en la burbuja”. (Captura de las historias de Instagram de Jaylen Hoard)

Jaylen Hoard, jugador de los Portland Trail Blazers subió a sus historias la comida de Seana’s con las palabras “Una de las mejores comidas en la burbuja”. (Captura de las historias de Instagram de Jaylen Hoard)


Seana´s es un restaurante de comida Soul en Orlando, Florida que abrió sus puertas al público el pasado 10 de enero del año 2020 con mucha ilusión y un objetivo muy claro: unir a todos. Contando con un concepto que buscaba la interacción y convivencia entre personas a través de una excelente comida, Joshua Johnson, propietario y fundador de Seana´s, nunca imaginó que, de un momento a otro, iniciaría una pandemia. Contra todos los obstáculos, el restaurante no solo consiguió mantenerse abierto, sino también posicionarse satisfactoriamente.

El éxito de este restaurante me llevó a buscar más información. Primero los busqué en Instagram (@_seanas_) y debo de decir que con solo ver las fotos de la comida dan ganas de tomar el primer vuelo a Orlando solo para probarla. Después entré a su página web y decidí contactarlos, así que envié un correo electrónico al restaurante, del que recibí una respuesta casi inmediata de parte de Joshua Johnson. Expuse mi interés para realizar una entrevista a la que él accedió de buen grado y se realizó en exclusiva y de una forma muy ágil a través de ZOOM.




Joshua Johnson. (Imagen obtenida de la página oficial de Seana’s)

Al inicio de la entrevista nos saludamos y él se presentó de una forma muy agradable, tuvimos un pequeño intercambio de palabras y comenzamos con las preguntas. Durante la misma, puede notar que él era una persona movida, alegre y activa, pero que al mismo tiempo era centrado y determinado. Gracias a esto, la interacción se dio con mucha fluidez y entre algunas risas, pero sin perder de vista el objetivo de esta.



A continuación, presento la entrevista.


¿Cómo se inició en la industria alimentaria y cómo se construyó el concepto de restaurante?


He estado en 40 países diferentes en mi vida, y en cada país en el que he estado, la mejor comida es en los pequeños restaurantes.


Rabos de Buey. (Imagen obtenida de la página oficial de Seana’s)

Vivo en Nueva York, he vivido en Nueva York durante los últimos doce años e incluso aquí, los restaurantes más populares, son los pequeños. No tengo nada en contra de las grandes cadenas, pero no es comida realmente esencial, así que una de las veces que volví a visitar Orlando estaba conduciendo por la carretera, me moría de hambre y solo había grandes cadenas de restaurantes de comida rápida, y yo me preguntaba, ¿Dónde está la comida de verdad? Comí algo en casa de mi hermano un par de días después y estaba pensando, "compraría esto" y luego pensé “debería abrir un restaurante y tú serías el chef”.

Los pros y los contras de vivir en Nueva York es que nos movemos muy rápido, lo cual es bueno y malo, porque abrí el restaurante un demasiado rápido, pero aun así funcionó. Mi generación ya no sabe cómo mirarse a los ojos, no sabemos cómo conversar, así que quería traer a la comunidad a mi restaurante, para que, si dos familias fueran, pudieran comer juntas y tener a alguien frente al otro y comenzar una conversación juntos que de otra manera no habrían podido tener.


¿Y cómo describe su negocio en dos palabras?


¡En dos palabras!... inspirar, elevar


Sé que abrieron justo antes de que comenzara la pandemia, entonces, ¿Cómo se las arreglaron para continuar abiertos durante la crisis?



Macarrones con queso de Seana’s “Liquid Gold”. (Imagen obtenida de la página oficial de Seana’s)

Lo aprendí de estar en Nueva York, si por un segundo bajas la cabeza y te deprimes a causa de la pandemia, tu restaurante va a cerrar. Los restaurantes tienen que ver con el caos alimentario y el caos laboral, así que, si puedes controlar esas dos cosas, estarás bastante bien. Cuando la pandemia inició, reduje mi menú, tuve que recortar personal, promover realmente las aplicaciones de entrega y ser muy consistente en las redes sociales con mi comida para que la gente la viera. Además, mi restaurante es comida Soul, a muchos afroamericanos les gusta esta comida y ​​ les gusta pedirla para llevar, así que eso ya lo tenía de mi lado porque mi principal clientela de todos modos no iba a sentarse. Entonces, lo principal fue que desafortunadamente tuve que dejar ir a la gente, recortar mi menú y ser muy consistente en Instagram. Así es como fue al principio y luego sucedió lo de la NBA.


“¡LeBron James fue la primera persona en llamar. Mi cajera contestó y dijo "alguien está al teléfono tratando de hacer un pedido de la NBA Bubble, su nombre es LeBron"”

Entonces, hablando de la NBA, ¿Cómo fue el enfoque para usted y su negocio?



Pasta con Pollo de Seana’s, uno de los Best-Sellers de la NBA Bubble . (Imagen obtenida de la página oficial de Seana’s)

Un día estábamos en el restaurante y un tipo llamado Greg entra y simplemente dice "Oye, ¿Te interesaría entregar a la burbuja de la NBA?", Mi hermano y yo pensamos "¿Esto es una broma?" Y pensamos, “sí, ¿Qué tenemos que hacer?, ¿Cuál es el contrato?” y básicamente eso fue todo. Solo tenía que asegurarse de que tuviéramos las licencias, los seguros y asegurarse de que éramos legítimos. A partir de entonces, tuvimos que verificar todo y luego pasamos por un proceso de preparación.


¿Tuvo que hacer algún ajuste para entregar la comida, hubo alguna restricción?


De hecho, tenían su propio servicio de entrega. Los jugadores tenían esta aplicación en la que aparecía el contacto para pedir, al principio el número de teléfono de mi restaurante estaba en la aplicación y ¡LeBron James fue la primera persona en llamar. Mi cajera contestó y dijo "alguien está al teléfono tratando de hacer un pedido de la NBA Bubble, su nombre es LeBron", ella no ve basquetbol, así que básicamente tomé el teléfono muy rápido y tomé su pedido, pero desde ese día en adelante me comuniqué con el NBA y dije "No pongas el número de teléfono del restaurante allí, pon mi número de teléfono personal", así que con eso pude ofrecer el tratamiento adecuado porque algunos de ellos que no querían llamar, así que en su lugar me enviaban un mensaje de texto. Después llamaban y decían que la comida era buena. Una vez que hacían el pedido y yo tenía la hoja de pedidos completa, la enviaba a la NBA y ellos la enviaban a los conductores de entrega para que los recogieran. Era un sistema muy complejo

“No se trata de cómo lo haces una vez, sino de cómo lo repites una y otra vez”

¿Cómo se sintió cuando vio por primera vez la comida de su restaurante en el Instagram o Twitter de un jugador?

Es algo bueno y malo ser un hombre de negocios, lo bueno es que soy un gran fanático de la NBA, así que fue genial, pero como hombre de negocios, cuando lo ves en la cuenta de un jugador, inmediatamente sabes que tienes que mantener la constancia porque la gente va a ver esa comida.




Publicación sobre Seana´s en Twitter de la cuenta no oficial NBA Bubble Life. (Captura de tweet de NBA Bubble Life)


Luego obtuvimos muchas más ventas, así que, si alguien venía a buscar ese platillo y era desagradable, entonces que él (el jugador) publique ese platillo no significa absolutamente nada. De hecho, si él publicara alitas y las próximas cien personas pidieran alitas y supieran mal, realmente te afectaría porque ahora no querrían regresar aquí porque ni siquiera es buena la comida. Entonces, fue muy bueno, pero la presión definitivamente era muy alta porque teníamos que mantener la constancia. No se trata de cómo lo haces una vez, sino de cómo lo repites una y otra vez


¿Cómo afrontó la situación su personal?

Realmente no tenían que hacer tanto porque cuando un jugador me llamaba, prácticamente manejaba todas las órdenes, por lo que para ellos nunca se trató de la NBA. Simplemente parecía que llegaban órdenes regulares, así que, en realidad, nunca sabían para quién preparaban la comida.



Alitas de Seana´s. (Imagen obtenida de la página oficial de Seana’s)

Hemos estado preparando buena comida desde que abrimos, por lo que tratábamos a los jugadores de la NBA como te trataríamos a ti o a cualquiera, por lo que la calidad estará ahí independientemente.

¿Tuvo algún desafío mayor durante ese tiempo?

El mayor desafío fue cuando tenían pedidos para equipos grandes. Tenemos una cocina realmente pequeña en comparación con otros restaurantes, somos un pequeño restaurante familiar, por lo que los principales desafíos fueron cuando los equipos ordenaban pedidos grandes. Nos preguntábamos "¿En dónde vamos a poner toda esta comida?”, y también cuando esto sucedió todavía estábamos abiertos a nuestros clientes habituales. Teníamos que asegurarnos de que nuestra calidad no se viera afectada para nuestros clientes. Teníamos que hacerles saber que solo porque teníamos la NBA no significaba que los estamos olvidando, que les estábamos dando la misma calidad que tendrían antes y la misma calidad después de la NBA.

¿Cuáles fueron los platillos más vendidos del NBA Bubble?


Rabo de buey, y definitivamente el Huachinango, los dos siguientes fueron probablemente la Pasta con Pollo, nuestro Pollo Frito y nuestros Macarrones con Queso “Liquid Gold”. Definitivamente fueron nuestros cinco artículos principales con certeza.




Huachinango de Seana´s. (Imagen obtenida de la página oficial de Seana’s)

Tras la colaboración, ¿cuáles han sido los principales cambios en su negocio?

No ha habido demasiados cambios importantes además de los medios de comunicación, estamos en muchas noticias y revistas que han aparecido después, pero ningún cambio importante. Somos mucho más populares ahora, pero aparte de esto, nada.

“No hay nada como entrar en tu restaurante favorito y escuchar tu nombre, no es solo comer la comida, es toda la experiencia”

¿Cómo te perciben tus clientes?

Como un tipo genuino que siempre está dispuesto a conversar y siempre tratando de retribuir porque cuando comencé el restaurante, quiero decir que el dinero siempre es bueno, pero realmente no comencé el restaurante por dinero, realmente lo comencé para unir a todos juntos ya sean negros, blancos, mexicanos o asiáticos. Solo quería tener un lugar para todos. Pueden pensar que es un cliché, pero así es.

Entonces, comer ahí ¿es como regresar a tu infancia a la comida casera?




Personas disfrutando en Seana´s. (Imagen obtenida de la página oficial de Seana’s)

Exactamente, es por eso por lo que estoy reuniendo a todos y cuando nuestros clientes entran, simplemente llegan a casa. Tenemos un personal pequeño y me aseguro de que recuerden los nombres, porque no hay nada como entrar en tu restaurante favorito y escuchar tu nombre, no es solo comer la comida, es toda la experiencia. Estás entrando en la casa de tu abuela y cuando comes esta comida es como traer todos esos recuerdos. la comida es una de esas cosas que te hace recordar sentirte bien




Debo admitir que hacía algún tiempo que no practicaba mi inglés, por lo que en algunos momentos llegué a trabarme o a confundir palabras. Ante esto, él se mostró muy paciente y comprensivo. Además, contestó las preguntas con una verdadera atención al detalle, de una forma amena que me mantuvo expectante durante toda la entrevista.

Así finalizó la entrevista con Joshua Johnson, una persona constante, determinada, trabajadora y muy accesible para transmitir su experiencia y su conocimiento. Alguien con mucha experiencia en su vida a través de sus viajes y su trayectoria personal. Sin duda, quedé con ganas de platicar más y disfrutaría de poder ir a Seana’s a vivir la experiencia y probar su comida, en especial el Huachinango y el “Liquid Gold”.




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Kaoma. Creada con Wix.com

bottom of page